Uniclaretiana, presente en encuentro de investigación

El Semillero de Investigación Paz y Reconciliación (PAZYRE) de la Fundación Universitaria Claretiana – Uniclaretiana, bajo el liderazgo de la docente Yaqueline Araque Villero, participó en el XXII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación de la Red COLSI – Nodo Cesar, realizado del 13 al 16 de mayo de 2025.
Uniclaretiana presente en el Encuentro Nacional de Proyección y Apropiación Social del Conocimiento en Medellín

Los días 8 y 9 de mayo, la Fundación Universitaria Claretiana participó activamente en el “Encuentro Nacional de Proyección y Apropiación Social del Conocimiento para la Transformación del Territorio desde la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, realizado en la ciudad de Medellín.
Uniclaretiana se consolida como referente en el XIX Evento de la Red Sociojurídica Nodo Antioquia.

En el XIX Evento de la Red Sociojurídica Nodo Antioquia, realizado en la Universidad de Envigado, el Grupo de Investigación Justicia, Derecho Étnico y Diversidad de la Fundación Universitaria Claretiana (Uniclaretiana) se destacó por sus ponencias sobre la justicia propia, los derechos colectivos de pueblos indígenas y afrodescendientes, la costumbre mercantil en clave de diversidad cultural y el pluralismo. Su participación fue reconocida por su rigor académico y compromiso con los derechos humanos. Este encuentro, que reunió a varias universidades de la región, reafirmó el liderazgo de Uniclaretiana en justicia social y diversidad cultural, fortaleciendo su presencia en espacios de articulación académica e interinstitucional.
Estancia académica y de investigación: un gran reto y una experiencia enriquecedora

Desde Uniclaretiana compartimos con entusiasmo la experiencia que venimos desarrollando en el marco de la Estancia Académica y de Investigación, junto a docentes investigadoras e investigadores de la Escuela de Trabajo Social del Instituto Campechano de México.
¡Avanza la reactivación de los Clubes de Derecho Étnico en el Chocó!

Defensoría del Pueblo y Banco de la República se unen a la reactivación de los Clubes de Derecho Étnico en Chocó, iniciativa que forma jóvenes en derechos humanos, participación ciudadana y enfoque pluriétnico en el Departamento del Chocó.
Convocatoria para Escritura de Artículos — Revista Cultural Mama-Ú, Edición No. 17

La edición No. 17 de la Revista Cultural MAMA-U, busca resaltar las expresiones culturales, las tradiciones, las economías populares y los nuevos movimientos artísticos, con un enfoque que combine la divulgación del patrimonio con la innovación y la participación de la comunidad.
Estudiantes de Ingeniería Industrial de Uniclaretiana realizaron salida académica a Surtizora S.A.S. en Quibdó

El pasado 9 de abril de 2025, los estudiantes de primer semestre de Ingeniería Industrial de la Fundación Universitaria Claretiana -Uniclaretiana- participaron en una salida académica a la empresa Surtizora S.A.S., ubicada en la ciudad de Quibdó.
Uniclaretiana presente en la construcción de paz: encuentro del Padre Rector con el Ministerio de Igualdad y Equidad

El padre rector de nuestra alma máter, Pbro. José Agustín Monroy, CMF, se reunió en la ciudad de #Bogotá con el ministro de Igualdad y Equidad, Carlos Alfonso Rosero; el viceministro de Juventud, Pablo Mateo Zabala Vargas; y el Dr. Richard Moreno , en el marco del programa Jóvenes en Paz.
Uniclaretiana, Coordinación del Pacífico y Diócesis de Quibdó unidos por la paz en el Pacífico

Hoy, en las instalaciones de la Casa Diócesis de Quibdó, se llevó a cabo un importante encuentro entre líderes eclesiales y académicos para fortalecer el trabajo conjunto en favor de la paz en el Pacífico.
Fundación Universitaria Claretiana e ITA-CHO Inician Programa de Becas para Jóvenes

La Fundación Universitaria Claretiana, en articulación con El programa de becas socialmente comprometidos en Colombia ITA-CHO, benefició a 18 jóvenes vulnerables, víctimas del conflicto armado, afrodescendientes e indígenas de diversos municipios del Chocó: Nuquí, Bojayá, Quibdó, Tagachí y Bajo Baudó. Jóvenes hombres y mujeres con sueños que seguramente a mediano y largo plazo aportarán a la transformación de sus territorios.