Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Trabaja

con nosotros

¡Hola!
Conoce nuestras vacantes

Las personas interesadas deben enviar su hoja de vida en el formato institucional con los respectivos soportes al correo gestionhumana@uniclaretiana.edu.co indicando en el asunto el cargo al cual aplica.

Formato hoja de vida personal no docente

Formato hoja de vida personal docente

VACANTES

Tipo de contrato: Término fijo.
Sede: Nivel Nacional.
Formación académica: Profesional en Ciencias Sociales, Psicología, Trabajo Social, Sociología o afines, con posgrado en áreas psicosociales. Títulos extranjeros deben estar convalidados.
Experiencia laboral: Mínimo 2 años como docente en posgrados relacionados con intervención psicosocial e investigación social aplicada.
Competencias: Manejo de plataformas virtuales, investigación formativa, diseño y evaluación de proyectos psicosociales, y excelente comunicación escrita.

Sede: Nivel Nacional
Tipo de contrato: Tiempo completo, acorde con las políticas institucionales.
Remuneración: De acuerdo con políticas institucionales y nivel académico.
Propósito del cargo: Dirigir, coordinar y supervisar los procesos académicos y administrativos del programa de Trabajo Social, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad educativa, el fortalecimiento del currículo y la articulación con las estrategias institucionales.
Formación Académica:
Título profesional en Trabajo Social o áreas afines.
Maestría en Educación, Trabajo Social, Gestión Académica, Políticas Públicas o campos relacionados.
Formación complementaria en gestión educativa, diseño curricular o aseguramiento de la calidad en educación superior.

Sede: Nivel Nacional
Tipo de contrato: Terermino fijo inferior a un año, según políticas institucionales.
Dedicación: Tiempo completo.
Remuneración: De acuerdo con políticas institucionales y nivel académico.
Propósito del cargo: Liderar los procesos de investigación del programa de Trabajo Social, promoviendo la generación de conocimiento, la formación en investigación, y la vinculación de proyectos con problemáticas sociales prioritarias, en línea con las políticas institucionales.
Formación académica:
• Título profesional en Trabajo Social.
• Maestría en áreas afines a las ciencias sociales, con preferencia en investigación social, intervención comunitaria, políticas públicas, o desarrollo social.
• Certificaciones en metodologías de investigación cuantitativa y cualitativa son deseables.
Experiencia Laboral
• Mínimo 2 años de experiencia en investigación social o comunitaria, con evidencia de proyectos liderados.
• Publicaciones científicas indexadas en revistas reconocidas nacionales o internacionales.
• Experiencia en formulación, gestión y ejecución de proyectos de investigación financiados por entidades públicas o privadas.
• Experiencia docente en programas de Trabajo Social o áreas afines (mínimo 2 años).

Sede: Bogotá
Tipo de contrato: Fijo
Dedicación: Medio Tiempo.
Formación Académica:
• Bachiller
Experiencia Laboral:
• Mínimo 1 año en cargos relacionados

Sede: Quibdó
Tipo de contrato: Termino Fijo
Formación Académica:
Tecnólogo o profesional en ciencias de la educación, sociales, humanas, económicas, administrativas o de ingeniería, o en áreas relacionadas.
Experiencia Laboral:
Experiencia en procesos de investigación, análisis estadísticos y de Datos, procesos de calidad, caracterización de capacidades, entre otras labores relacionadas.

Formulario de registro

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?