Actualmente cuenta con la participación de 11 estudiantes. Lo que busca este semillero es determinar cuáles son las afectaciones que sufren los PPL afro e indígenas en el goce de su derecho a la identidad cultural en las cárceles deldepartamento del Choco.
Línea virtual de Investigación: Derecho en comunidades negras
Docente Líder del Semillero de investigación: Luis Alberto Rivera
Participan 18 estudiantes. El propósito de este semillero es promover investigaciones de carácter extracurricular, dirigido por un tutor y/o docente experto en el área y conformado por estudiantes de la Universidad Claretiana.
Sede Quibdó, en el cual se busca que, a través del desarrollo practico e investigativo sobre temas de Derecho Comercial General y Propiedad Intelectual, se genere un impacto positivo en la sociedad
Chocoana como los innovadores, emprendedores y/o empresarios.
Línea virtual de Investigación: Derecho étnico
Docente Líder del Semillero de investigación: Jesús Francisco Arredondo
Actualmente cuenta con 22 estudiantes. Su enfoque está orientado a contribuir a la comunidad educativa de Uniclaretiana y en especial, a la población étnica indígena, raizal y palenquera a la promoción en la protección de sus derechos, la permanencia de su cultura y saberes, y el develar sus intereses y aporte cultural a lasociedad.
Línea virtual de Investigación: Derecho en comunidades negras
Docente Líder del semillero de investigación: Dudley Duque Sierra
Cuenta con 14 estudiantes vinculados. Este busca el mejoramiento de procesos logísticos, mediante la implementación de herramientas tecnológicas y métodos de optimización aplicados a empresas y pequeños sistemas productivos.
Línea virtual de Investigación: Gestión logística
Docente Líder de semillero de investigación: Fredy Javier Vargas
Cuenta con un total de 13 estudiantes. SIPRI, tiene como fin generar investigación formativa en el área de la productivida de innovación.
Línea virtual de Investigación: Gestión de recursos
Docente Líder de semillero de investigación: Herman Jair Mosquera
Cuenta con la participación de 4 estudiantes. Este semillero es un espacio y/o encuentro en el cual se
fomenta la participación en espacios investigativos, centrado en los fenómenos e impactos generados por las expresiones de violencia en la sociedad.
Línea virtual de Investigación: Psicología social
Docentes líderes de semillero de investigación:
Julián Esteban Sarmiento Leidy Valois García
Cuenta con 12 estudiantes. Este semillero se interesa por indagar problemáticas postmodernas, actualmente se investiga sobre la adicción al internet y las redes sociales.
Línea virtual de Investigación: Psicología clínica
Docentes líderes de semillero de investigación:
Magda Rodríguez Tatiana Perea
Cuenta con la participación de 10 estudiantes. El semillero propende espacios de reflexión e investigación frente a los fenómenos sociales y contextuales.
Línea virtual de Investigación: Psicología social
Docentes líderes de semillero de investigación:
Elizabeth Montoya Viviana Farley Sánchez Betancourt
Cuenta con 4 estudiantes vinculados. El Semillero, surge como espacio de formación investigativa de los/las estudiantes y futuros/as psicólogos/as, con el propósito de fomentar en ellos/as la curiosidad en temas investigativos concernientes a la neuropsicología.
Línea virtual de Investigación: Neuropsicología
Docentes líderes de semillero de investigación:
Karol Tatiana Cabrera Aldana Yineth Tatiana Prens Reyes
Se encuentran vinculados 11 estudiantes. El semillero viene desarrollando propuestas de investigación direccionada a emitir artículos de revisión o scoping review y artículo de resultados, con temas de interés enmarcados en: Conflicto Armado, Drogodependencias, y en el contexto de la salud Mental, Migración y Violencia.
Línea virtual de Investigación: psicología de la salud.
Docentes líderes de semillero de investigación:
Laura Rodríguez Jhasney Palacios
Cuenta con 11 integrantes, de los cuales 9 de ellos son estudiantes. Este semillero es una propuesta que surge del interés de los estudiantes por acercarse a los aspectos teóricos y reflexivos de la Antropología Social contemporánea, haciendo especial hincapié en los estudios y enfoques latinoamericanos. Se ocupará del estudio de fenómenos culturales propios de nuestro momento histórico-cultural.
Entre los temas que se espera estudiar están los fenómenos religiosos y espirituales, además de los territorios, conflictos y género.
Línea virtual de Investigación: Interculturalidad
Docentes líderes de semillero de investigación: Johan Sebastián Silva González
de investigación:
Elizabeth Montoya Viviana Farley Sánchez Betancourt
Cuenta con 28 estudiantes. El semillero busca Desarrollar procesos formativos de investigación y práctica a nivel interinstitucional e interdisciplinar, en torno a la relación entre los derechos humanos y las perspectivas de género.
Línea virtual de Investigación: Vulneración de derechos a grupos poblaciones.
Docentes líderes del semillero de investigación:
Luz Eugenia Moreno y Seiné Patricia Torres
Cuenta con 6 estudiantes. Este semillero busca recrear una cultura de la investigación – intervención, a través de la crítica, la reflexión compartida sobre los procesos, con capacidad de producción de los sistemas humanos y sociales, para crear trayectoria investigativa en los participantes.
Línea virtual de Investigación: Problemas sociales y desarrollo.
Docente líder de semillero de investigación: Néstor Fabio Marín Agudelo
Cuenta con la participación de 26 estudiantes. Desde su quehacer pretende fomentar la vocación científica de los estudiantes, a través del desarrollo de competencias investigativas, que les ayuden a generar nuevos conocimientos, en torno a la paz y la reconciliación desde una perspectiva interdisciplinar e integradora bajo la guía de los docentes.
Línea virtual de Investigación: Configuración de identidades, espacios y territorios.
Docente líder de semillero de investigación: Yaquelin Araque Villero
Cuenta con 30 estudiantes. El semillero promueve entre sus integrantes espacios de formación investigativa, para la construcción y el desarrollo de la comunidad universitaria.
Línea virtual de Investigación: Configuración de identidades, espacios y territorios.
Docentes líderes de semillero de investigación:
Ana María Montealegre Sergio Alejandro Díaz Angarita
Cuenta con 15 estudiantes. Raíces hace hincapié al desarrollar procesos en investigación formativa a través del análisis, la reflexión y la interpretación de los fenómenos sociales de la región en relación con el contexto nacional, regional y local, fortaleciendo de esta manera la formación del Trabajador (a) Social de la Uniclaretiana.
Línea virtual de Investigación: Problemas sociales y desarrollo.
Docentes líderes del semillero de investigación:
Daniela Hoyos Cataño Lizeth Giraldo Gómez
Cuenta con la participación de 6 estudiantes. Este Espacio posibilita la reflexión, indagación y análisis de las realidades familiares a partir de las diversas transformaciones que se han venido desarrollando en la sociedad y la familia a lo largo de la historia.
Línea virtual de Investigación: Problemas sociales y desarrollo.
Docente líder de semillero de investigación: Leidy Catalina Gonzales
El semillero buscará fomentar la investigación formativa y la formación investigativa inter y transdisciplinaria en temas sobre estudios rurales y socioambientales con el acompañamiento de la Escuela de Pensamiento para el Desarrollo Rural Colombiano con el fin de aportar al desarrollo académico del grupo de investigación en Humanidades y Estudios Socioculturales.
Línea de investigación: Grupos sociales, étnicos y defensa del territorio.
Docentes líderes de semillero de investigación: Alejandra Gutiérrez Gómez