Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Jornada Internacional de Soberanía Alimentaria

La Jornada Internacional de Soberanía Alimentaria, celebrada en San Salvador, se consolidó como un evento transformador en la lucha por la seguridad alimentaria global. Durante cuatro días, líderes de comunidades rurales, representantes de organismos internacionales, académicos y expertos en desarrollo sostenible, se reunieron para compartir experiencias, establecer alianzas y proponer soluciones a los desafíos actuales en la agricultura y la soberanía alimentaria. El docente Herman Jair Mosquera Chaverra, tuvo una participación destacada, se centró en la búsqueda de alianzas que potencien las cadenas productivas de nuestro territorio. 

Durante el evento, se lograron acercamientos con: Universidad de San Carlos Guatemala, Richard Itriago. Doctor en Agroecología. Empresario, profesor de grado y posgrado, conferencista nacional e internacional. Autor de varios libros y artículos científicos sobre agroecología y soberanía alimentaria. CEO de la empresa NeoAgro, del Dr. Giraldo Martín. Doctor en Ciencias Agrícolas. Coordinador del grupo de trabajo de la Política Pública de Agroecología en Cuba. Investigador Titular de la Estación Experimental Indio Hatuey. Leidy Casimiro. Doctora en Agroecología. Profesora Titular de la Universidad de Sancti Spiritus. Consejera Internacional de Slow Food para el Caribe, Líderes del Ingenio Azucarero del Salvador, entre otros.

El objetivo principal fue promover la soberanía alimentaria a través de talleres formativos, conferencias y demostraciones prácticas que impulsaran la producción de alimentos autóctonos, ecológicos y de bajo impacto ambiental, además de fortalecer las capacidades locales para el manejo sostenible de recursos agrícolas. 

La jornada logró un impacto significativo en la concientización sobre la importancia de la soberanía alimentaria, el fortalecimiento de las capacidades locales para la producción de alimentos sostenibles, y un aumento en la cooperación entre las comunidades rurales y las instituciones gubernamentales.

Recientes

Formulario de registro

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?