Film Chino de 1999; dirigido por Zhang Yimou. Duración 100 minutos. y basada en una novela de novela de Bao Shi. Su género es el Drama. Premio Oso de plata Festival de Berlín 2000 - Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín del año 2000, y del Premio del Público Categoría Internacional en Sundance en 2001, es la segunda película de Zhang Yimou que presentamos en este ciclo.
A través de los ojos y del recuerdo de Luo Yusheng, el hijo del maestro de un pueblo rural del norte de China, único universitario del pueblo que regresa a visitar a su madre, luego de la muerte de su padre, se rescata la importancia de la figura de este personaje que durante 40 años formó a los niños de la localidad, a la vez que se deja ver el valor de las creencias y las tradiciones cargadas de significación que nutren el día a día de esta comunidad rural.
El film nos muestra a un maestro, no sólo desde su rol de enseñanza e instrucción en una aula de clase, sino también por fuera de ella, mostrando su propia historia y la de los estudiantes en un contexto familiar, climático y político en el que se desenvuelve China para la época, época que la evocación de Yusheng, hijo del maestro fallecido, expone con una fugaz pero sutil claridad, las limitaciones de su régimen, que logra influenciar, no sólo la relación con sus estudiantes, irrumpiendo la continuidad de las clases. El régimen también interfiere en el idílico amor que una niña del pueblo Zhang Ziyi le propone al joven maestro, con una gran sutiliza y fiel pasión le dio muestra, desde los más ínfimos detalles, de su gran afecto, haciendo uso de las tradiciones de su pueblo, no omitió acciones para la demostración de amor, hasta el final de sus días.
Los lugares en la película cobran importancia, dado que la tradición del pueblo es que los muertos que en vida fueron parte de la localidad sean enterrados donde vivieron, en ese sentido había que ayudarle al maestro a volver a casa. Quienes fueron sus alumnos, en gratitud por la enseñanza que recibieran del maestro, llegaron al poblado desde muchos lugares del país y con un profundo sentido ritual que Luo rememoró, dándole sentido a la tradición, lograron que el maestro NO OLVIDARA EL CAMINO A CASA.
Así entonces: comida, política, roles de los habitantes del pueblo, impactantes paisajes, el escenario de la escuela en una montaña, una carretera y un pozo de agua, se convierten en ingredientes para adentrarse en la sencilla pero intensa trama de amor, tradiciones y vida de maestro, esto nos propone Zhang Yimou, y nosotros les proponemos seguir teniendo un pretexto para la reflexión de la Educación vista de la Antropología.
Comments
Aura Elena Rami... replied on Permalink
comentario
Anónimo replied on Permalink
Somo un blog es tramites y
Somo un blog es tramites y consultas donde puedes informarte a cerca de como realizar los diferentes pasos para dar solucion a un tramite en colombia. https://solucionasuconsulta.com/
Helenita replied on Permalink
Bonito
Muy bonito el libro, además de resaltar su excelente reflexión al final. Si deseas conocer sobre seguridad informatica y más sobre cómo auditar redes wifi puedes leer: https://www.todosobretusistemaoperativo.com/romper-contrasenas-wifi/
viagra for men replied on Permalink
buy online viagra pharmacy 100mg
My website ... buy viagra online prescription
Add new comment