Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Diálogos Colectivos: Universidad, Frontera y Paz – Un Encuentro con Uniclaretiana en Istmina

El 4 de diciembre de 2024, la Fundación Universitaria Claretiana organizó en la ciudad de Istmina el evento “Diálogos Colectivos: Universidad, Frontera y Paz”, una mesa de trabajo diseñada específicamente para abordar las necesidades y desafíos de la subregión del San Juan. En alianza con la Diócesis de Istmina – Tadó, la Cámara de Comercio del Chocó, la Secretaría de Educación, Salud y Cultura de Istmina, y diversas organizaciones étnico-territoriales, este encuentro tuvo como objetivo abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel crucial de la educación superior en el desarrollo social, cultural y económico de esta región fronteriza.

La actividad reunió a actores clave de la comunidad, incluyendo medios de comunicación, empresarios, representantes de instituciones educativas, organizaciones sociales, la Iglesia, y grupos étnicos. Juntos, participaron en un análisis colectivo sobre las principales necesidades educativas y sociales de la subregión. El evento se enfocó en cómo la Universidad Uniclaretiana puede contribuir activamente a la transformación de Istmina y sus alrededores, actuando como un motor de cambio que impulse el bienestar de la comunidad y el desarrollo integral de la región.

Entre las conclusiones más relevantes, se destacó la urgente necesidad de ofrecer programas educativos bilingües que respeten y promuevan las identidades culturales propias de la región, particularmente en lo relacionado con las comunidades afrodescendientes e indígenas del San Juan. Este tipo de programas permitiría que los jóvenes de la región accedan a una educación que valore su diversidad lingüística y cultural, al mismo tiempo que los prepare para enfrentar los retos de un mundo globalizado y cambiante, mejorando sus oportunidades laborales tanto a nivel local como internacional.

El evento también subrayó la necesidad de fortalecer los programas orientados al trabajo y al desarrollo humano, con un enfoque integral que combine la formación técnica y profesional con el acompañamiento psicosocial, especialmente dirigido a las víctimas del conflicto armado. La subregión del San Juan, que ha sufrido los efectos de años de violencia, requiere una educación que no solo forme en competencias académicas, sino que también apoye procesos de sanación, reconciliación y fortalecimiento del tejido social. La universidad, en este sentido, tiene un rol fundamental en la construcción de paz y en la restauración del bienestar colectivo.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Fundación Universitaria Claretiana con la subregión del San Juan y su visión de un modelo educativo como herramienta clave para la paz, el desarrollo sostenible y la equidad social. Al generar espacios de diálogo como este, Uniclaretiana busca fortalecer su relación con las comunidades del San Juan, promoviendo la creación de oportunidades educativas que impacten positivamente a la región. De esta manera, se contribuye a la construcción de un futuro más justo, inclusivo y pacífico para todos.

Recientes

Formulario de registro

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?